FLUJO DE JUEGO

La primera vez que cargue el jugador el juego, le aparecerá un listado con las aventuras disponibles cada una con su sinopsis y entre las cuales el jugador deberá elegir la suya.

Una vez elegida la aventura por la que más se decante se le cargará al jugador el prólogo del juego que hace las veces de tutorial y creación del personaje. Las primeras situaciones que aparecerán serán de tipo narrativo y le pondrán al jugador en contexto, durante estas primeras escenas, se le pedirá que tome diferentes acciones, estás le permitirán elegir qué tipo de habilidades iniciales quiere tener y el inventario inicial.

No habrá ninguna pantalla inicial de creación de personaje al uso, el personaje debe de crearse usando las situaciones narrativas, de exploración y de enfrentamiento. En el prólogo debe incluirse al menos un tipo de situación de cada tipo, para que el jugador se vaya acostumbrando a las mecánicas. Si se tiene que explicar alguna regla del juego, debe de hacerse de la forma más narrativa posible.

Ritmo de juego

La aventura se compondrá de un prólogo, capítulos, y un epílogo con uno o varios finales. A su vez cada uno de estos apartados estará compuesto por situaciones de diferente tipo interconectadas por transiciones que dependerán de las elecciones del jugador.

Conforme el jugador vaya completando capítulos, irá avanzando entre situaciones de diferente tipo en las que irá evolucionando, adquiriendo nuevos objetos, habilidades y experiencia. Dependiendo de las elecciones del jugador, éste tendrá acceso a nuevas situaciones de un tipo o de otro.

Una vez completados los capítulos el jugador llegará al epílogo donde se le permitirá elegir como concluye su aventura, dependiendo de las acciones que haya llevado a cabo.

Ajuste de dificultad

La dificultad se irá incrementando gradualmente a lo largo de la aventura. Este incremento de dificultad será lineal para que el jugador no se sienta frustrado y abandone antes de llegar al epílogo.

Las herramientas disponibles para agregar dificultad en los diferentes tipos de situación son las siguientes:

  • Situaciones narrativas:
    • Inclusión de opciones que vayan a otra situación narrativa que le indique que es el final de su aventura.
    • En situaciones en las que use una opción dada por una habilidad secundaria narrativa, si tiene una mala tirada de azar (pifia) ocurra una situación que le lleve al final de la aventura.
  • Situaciones de exploración:
    • Se pueden incluir enemigos difíciles de vencer de los que el jugador tenga que zafarse.
    • Inclusión de casillas con trampas que le quiten muchos puntos de salud y puedan provocar el final de la aventura.
    • Si se usa una habilidad secundaria de exploración puede provocar una pifia que le lleve al final de la aventura
  • Situación de enfrentamiento:
    • Enemigos más difíciles de derrotar para el nivel que tiene el jugador.
    • Uso de habilidades del enemigo que si sale buena tirada (crítico) provoque el fin de la aventura del jugador.
    • Si se usa una habilidad secundaria de combate pueda provocar una pifia que le lleve al final de la aventura.

results matching ""

    No results matching ""