API

(Application Programming Interface): es el conjunto de subrutinas, funciones y procedimientos (o métodos, en la programación orientada a objetos) que ofrece cierta biblioteca para ser utilizado por otro software como una capa de abstracción.

BLE

(Bluetooth Low Energy): es la nueva especificación del protocolo Bluetooth para un menor consumo energético. También llamado *Bluetooth LE* o *Bluetooth Smart*.

C++

C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos.

CRUD

(Create, Read, Update and Delete) : se usa para referirse a las funciones básicas en bases de datos o la capa de persistencia en un software (Crear, Obtener, Actualizar y Borrar).

GATT

(Generic Attribute Profile): es una especificación general para el envío y la recepción de pequeñas piezas de datos también conocidas como atributos a través de una conexión *Bluetooth Low Energy*.

HTML

(HyperText Markup Language): hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, entre otros.

IDE

(Integrated Development Environment): es una aplicación informática que proporciona servicios integrales para facilitarle al programador el desarrollo de software.

J2ME

(Java 2 Micro Edition): es una especificación de un subconjunto de la plataforma Java orientada a proveer una colección certificada de APIs de desarrollo de software para dispositivos con recursos restringidos. Está orientado a productos de consumo como PDAs, teléfonos móviles o electrodomésticos.

Java

Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Java debe su nombre a un tipo de café disponible en la cafetería cercana donde se reunían sus creadores, de ahí que su icono sea una taza de café caliente.

JSON

(JavaScript Object Notation): se trata de un formato ligero para el intercambio de datos basado en notación Javascript.

POSIX

(Portable Operating System Interface for uniX): POSIX es una norma escrita por la IEEE. Dicha norma define una interfaz estándar del sistema operativo y el entorno, incluyendo un intérprete de comandos, y programas de utilidades comunes para apoyar la portabilidad de las aplicaciones a nivel de código fuente.

Qt

Qt es una biblioteca multiplataforma ampliamente usada para desarrollar aplicaciones con interfaz gráfica de usuario, así como también para el desarrollo de programas sin interfaz gráfica, como herramientas para la línea de comandos y consolas para servidores.

REST

(Representational State Transfer): es un estilo de arquitectura software para sistemas hipermedia distribuidos, como la World Wide Web. En la actualidad se usa para describir cualquier interfaz entre sistemas que utilice directamente HTTP para obtener datos o indicar la ejecución de operaciones sobre los datos en cualquier formato (XML, JSON, etc)

SDK

(Software Development Kit): es generalmente un conjunto de herramientas de desarrollo de software que le permite al programador crear aplicaciones para un sistema concreto.

UI

(User Interface): la interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, equipo, computadora o dispositivo, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo.

UUID

(Universally Unique IDentifier): es un identificador estandar único usado en la construcción de software.